![]() |
||||||
Municipio Pedro Gual Es uno de los 21 municipios que integran el Estado Miranda, Venezuela. Posee una superficie de 925 km² y según estimaciones del INE su población para 2010 será de 23.870 habitantes. Su capital es la población de Cúpira. El municipio está dividido en dos parroquias, Machurucuto y Cúpira. Debe su nombre al presidente venezolano Pedro Gual. Históricamente estuvo vinculado al antiguo Distrito Páez hoy Municipio Miranda hasta que en 1992 es declarado como Municipio Autónomo. Centros poblados Machurucuto, Las Colinas, El Guacuco, Palo Blanco, Palmarito, Buenos Aires, San Pedro, La Trinidad, San Juan, Boca de Casupo,Bachiller, Montevideo,el Tesoro,Caño rico, Chaguaramal,Managua, Las Trincheras, Nisperal, Volador, La Soledad, Santa Rosa, Chupaquire, Las Mercedes y Remolino. Campo Verde. Geografía El Municipio Pedro Gual se encuentra en la sub región de Barlovento, el municipio más oriental del Estado Miranda. Hay tres cursos de agua de importancia, el río Cúpira, el río Chupaquire y el río Uchire que lo separa del Estado Anzoátegui, al sur se encuentra la Serranía del Interior que hace la frontera con el Estado Guárico, la mayor parte del municipio es de tipo montañoso bajo con elevaciones que no superan los 600 metros de altitud, presenta una llanura en la zona costera del Mar Caribe, al noroeste se encuentra una zona cenagosa producto de la Laguna de Tacarigua. Su clima es tropical, la vegetación que rodea al municipio en semi boscosa, en algunos sectores como campo verde conservan las precipitaciones todo el año esto debido a que en esa zona es boscosa en esta área la temperatura es de 22° a 21° todo la contrario a Machurucuto el cual se encuentra en la costa y es una zona depresiva y sus temperaturas están entre 28° a 30° y su clima es árido su vegetación es serófila aquí se encuentra la presencia del mangle negro esto debido a la salinización de las de la laguna de tacarigua de tacarigua. |
|
|||||
![]() |